Confía

Acné en los adolescentes: ¿cómo tratar y prevenir esta afección cutánea?

La adolescencia es una etapa de la vida compuesta por diversos eventos, uno de ellos son los cambios físicos, que afectan en la autoestima del adolescente por el cambio de su imagen corporal ya que es como su identidad adulta. El acné es un problema de salud importante porque puede ser motivo de discriminación.

Existen diversos tipos de tratamiento para el acné en los adolescentes:

Agentes locales: El tratamiento tópico es efectivo cuando es aplicado en el momento indicado. Su principal aplicación es prevenir nuevas lesiones, por lo cual debe aplicarse todos los días y en todas las zonas predispuestas al acné.

Retinoides tópicos: Su efecto se da corrigiendo las anormalidades del queratinocito folicular. Son efectivos tanto para prevenir como para tratar la aparición de los comedones.

Antimicrobianos tópicos: Este tipo de medicamento son efectivos para la inflamación.

Antibióticos sistémicos: Es un tipo de tratamiento oral, están indicados para los casos de moderados a severos, cuando las lesiones se localizan en el pecho, la espalda o los hombros y cuando existen lesiones inflamatorias.

Terapia hormonal: Son candidatas para considerar la medición de niveles de andrógenos, para quienes rápidamente desarrollan un acné severo.

Isotretinoina: Es un metabólico natural de la Vitamina A que reduce la producción de sebo. Debe ser considerada para los pacientes que no mejoran con el tratamiento oral combinado con medicamentos de uso local.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

  • Daniel Ulate Gómez; El acné en los adolescentes; 2016

PER10001332  v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS