Confía

Causas de la hiperplasia prostática benigna

La hiperplasia prostática benigna (HPB) no es cáncer, es una afección que implica un aumento en las dimensiones de la próstata, es una condición muy frecuente en hombres ya que la próstata sigue creciendo durante todo el transcurso de su vida. Usualmente el 90% de los hombres de 85 años sufren síntomas del tracto urinario inferior. (1)

Las causas de la HBP no son claras, pero existen ciertos factores de riesgo que han demostrado que aumentan las probabilidades de padecer HPB, como, el equilibrio de las hormonas sexuales a medida que las personas envejecen. (2)


Otras posibles causas son: (2)

  • Envejecimiento: Pocas veces, una glándula prostática agrandada presenta síntomas antes de los 40 años. Sin embargo, después de eso, comienza a aumentar la posibilidad de tener una próstata agrandada y síntomas relacionados.
  • Antecedentes familiares: Si un hombre tiene un pariente consanguíneo con problemas de próstata, podría significar que es más probable que padezca también problemas con la próstata.
  • Diabetes y enfermedades cardíacas: Diversos estudios muestran que la diabetes podría aumentar el riesgo de hiperplasia prostática benigna, al igual que las enfermedades cardíacas.
  • Estilo de vida: La obesidad puede aumentar el riesgo de hiperplasia prostática benigna. Es recomendable hacer ejercicio para reducir el riesgo.


Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

  • Boston Scientific, 2023, Hiperplasia Benigna de Próstata

    https://www.bostonscientific.com/es-co/condiciones-desalud/hiperplasia-prostatica-benigna.html

  • Mayo Clinic, 2023, Hiperplasia prostática benigna

    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/benignprostatic-hyperplasia/symptoms-causes/syc-20370087

PER10000122 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS