Confía

¿Qué es un bebé prematuro?

Nos gustaría compartir contigo información que nos ayude a comprender ¿Qué es un bebé prematuro?

bebe prematuro

Se considera que un bebé es prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación. Cuando los recién nacidos son prematuros es posible que tengan órganos que aún no se han desarrollado completamente, lo cual indica que no están preparados aún para funcionar fuera del útero.

Los recién nacidos se clasifican según su edad gestacional, como prematuros si nacen antes de las 37 semanas de gestación. Los lactantes prematuros se clasifican además como:

  • Extremadamente pretérmino: el parto se produce antes de las 28 semanas de gestación.
  • Muy pretérmino: el parto se produce entre las semanas 28 y 32 (no incluida) de gestación.
  • Moderadamente pretérmino: el parto se produce entre las semanas 32 y 34 (no incluida) de gestación.
  • Pretérmino tardío: el parto se produce entre las semanas 34 y 37 (no incluida) de gestación.

Algunos problemas de salud que la madre presenta pueden llevar a un parto prematuro como la diabetes, cardiopatía y nefropatía. Así mismo, algunos embarazos múltiples, como gemelos o trillizos también pueden generar parto prematuro.

Los prematuros suelen pesar menos de 2,5 kg e incluso, en algunos casos, llegan a pesar solo 0,5 kg. Los síntomas suelen depender de la inmadurez de los diversos órganos. Las complicaciones que puede tener un bebé prematuro están causadas por órganos y sistemas de órganos inmaduros. El riesgo de complicaciones aumenta con el grado de prematuridad.

Algunas complicaciones son:

  • Falta de desarrollo del cerebro: Los problemas que puede presentar es una respiración inconstante, dificultad para coordinar la alimentación y la respiración, hemorragia cerebral y retrasos en el desarrollo de habilidades motoras, intelectuales, sociales y emocionales.
  • Falta de desarrollo del tubo digestivo e hígado: Puede llegar a presentar episodios frecuentes de reflujo, episodios frecuentes de intolerancia a la alimentación, lesión intestinal, hiperbilirrubinemia.
  • Falta de desarrollo del sistema inmunitario: Los recién nacidos prematuros tienen menos anticuerpos protectores procedentes de la madre, por lo tanto, presentan un riesgo mayor de desarrollar infecciones, especialmente infecciones de la sangre.
  • Falta de desarrollo de los riñones: Los recién nacidos con riñones poco desarrollados pueden presentar dificultades para regular las concentraciones de sal y de otros electrólitos y la cantidad de agua en el organismo.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

  • Manual MSD; Recién nacidos prematuros; 2024

    https://www.msdmanuals.com/es-pe/hogar/salud-infantil/problemas-generales-del-reci%C3%A9n-nacido/reci%C3%A9n-nacidos-prematuros?query=problemas%20generales%20del%20reci%C3%A9n%20nacido

PER10000356 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS