Confía

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que pueden provocar deterioro visual e incluso ceguera, ya que puede afectar el nervio óptico situado en la parte posterior del ojo. El nervio óptico es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión. Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión ocular alta.

En el glaucoma, los signos pueden manifestarse gradualmente y pasar desapercibidos, por lo que solo un examen ocular completo con dilatación de las pupilas puede confirmar su presencia. Aunque no existe una cura para el glaucoma, el tratamiento precoz suele ser efectivo para detener el avance de la enfermedad y preservar la visión.

Hay una variedad de tipos de glaucoma, El más prevalente es el glaucoma de ángulo abierto, que suele ser el término al que la gente hace referencia al hablar de esta enfermedad. Además, existen tipos menos frecuentes como el glaucoma de ángulo cerrado y el glaucoma congénito.

Los síntomas del glaucoma dependen del tipo y la etapa de la afección.

  • Glaucoma de ángulo abierto: En las etapas iniciales, se caracteriza por la ausencia de síntomas, pero gradualmente se desarrollan puntos ciegos dispersos en la visión periférica, también conocida como visión lateral. En etapas posteriores, se experimenta dificultad para percibir objetos en la visión central.
  • Glaucoma agudo de ángulo cerrado: Los síntomas de este tipo de glaucoma pueden incluir dolor de cabeza intenso, dolor ocular agudo, náuseas o vómitos, visión borrosa, percepción de halos o anillos de colores alrededor de las luces y enrojecimiento de los ojos.
  • Glaucoma de tensión normal: No suele tener síntomas en la etapa inicial, sin embargo, la visión se hace progresivamente borrosa. En etapas más avanzadas, se presenta una pérdida de la visión lateral.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10001312 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS