Confía

Alendronato y Osteoporosis

La osteoporosis provoca la debilitación y fragilidad de los huesos, aumentando el riesgo de fracturas incluso por incidentes mínimos como toser o agacharse. Las áreas más comunes para las fracturas relacionadas con la osteoporosis son la cadera, la muñeca y la columna vertebral.

Usualmente, en las primeras etapas de la pérdida de masa ósea, los síntomas no son evidentes. Sin embargo, cuando la osteoporosis afecta la fortaleza de los huesos, pueden surgir signos y síntomas como:

  • Dolor de espalda debido a fracturas o compresión vertebral.
  • Reducción de la estatura con el paso del tiempo.
  • Postura encorvada.
  • Mayor fragilidad ósea, lo que resulta en fracturas más frecuentes de lo normal.
 

El tratamiento para la osteoporosis suele ser variado, las sugerencias terapéuticas se basan en la evaluación del riesgo de fractura de los huesos. Entre los tratamientos más comunes y principales está el alendronato.

El alendronato se utiliza para tratar y prevenir la osteoporosis, lo utilizan tanto hombres como mujeres. Además, suele usarse en personas que están tomando corticoides, con riesgo a causar osteoporosis. También se receta para tratar la enfermedad de Paget, caracterizada por la debilidad y fragilidad ósea, así como deformidades, dolor y susceptibilidad a fracturas. El alendronato pertenece a la clase de medicamentos llamados bifosfonatos, que actúan previniendo la descomposición ósea y aumentando la densidad ósea.

La presentación del alendronato es en tabletas y solución (líquido) para administrarse por vía oral. La solución suele tomarse por la mañana, en ayunas, una vez a la semana.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10001311 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS