Confía

¿Como disminuir riesgo de Osteoporosis?

La deficiencia de minerales y vitaminas, especialmente durante la infancia, puede predisponer a enfermedades óseas y afectar al crecimiento y fortalecimiento óseo. Estos déficits pueden persistir en la edad adulta y ancianos, afectando no solo a la salud ósea, sino al bienestar general del organismo.

Es crucial mantener una alimentación adecuada en todas las etapas de la vida para prevenir estas complicaciones.

Se pueden tomar varias medidas para mantener los huesos sanos y fuertes, como asegurar una dieta equilibrada que incluya productos lácteos ricos en calcio, frutos secos y pescado, o recurrir a suplementos cuando la ingesta dietética sea insuficiente. La vitamina D, esencial para la absorción del calcio, puede obtenerse mediante la exposición solar diaria, aunque en casos necesarios se pueden considerar también suplementos.

La cantidad de calcio también será importante para prevenir la osteoporosis, las dosis recomendadas especialmente para la mujer dependen de la edad y de otras circunstancias.

Se recomienda realizar ejercicio, la falta de ejercicio físico influye de forma importante en la fortaleza del hueso. Puede ser suficiente con realizar un paseo diario o ejercicios de gimnasia.

El sedentarismo da lugar a una disminución de la mineralización del hueso debido a la inactividad. Esa inactividad produce un descenso en las fuerzas y tensiones que actúan en el hueso. Aunque pueda parecer contradictorio, esa presión ejercida sobre el hueso ejerce un efecto revitalizador del mismo favoreciendo la formación de nuevas trabéculas óseas.

Así mismo, llevar un estilo de vida saludable, también ayudará para prevenir la osteoporosis. La obesidad y el sobrepeso pueden implicar un mayor deterioro del sistema osteomuscular, con la aparición de fenómenos de sobrecarga y lesión de las articulaciones.

Es recomendable tratar de evitar las caídas, las caídas son comunes en ancianos y entre sus consecuencias figuran la muerte, traumatismos, fracturas y hospitalizaciones prolongadas.

Los tres factores que más predisponen a las caídas son la debilidad de los músculos de la cadera, la mayor inestabilidad y el consumo excesivo e inapropiado de medicamentos (sedantes, hipotensores etc.).

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10001305 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS