Las consecuencias de la ansiedad y su impacto en la salud

La ansiedad es una respuesta emocional que surge ante situaciones que percibimos como amenazantes, como la posibilidad
Trastornos de ansiedad en la infancia y en la adolescencia

Ciertos niveles de ansiedad son normales durante el desarrollo de un niño, como el temor a la separación de la madre en la primera infancia
¿Cómo ayudar a un familiar con un ataque de ansiedad?

La ansiedad es una sensación de miedo, temor e inquietud que puede manifestarse a través de síntomas como sudoración, agitación, tensión y palpitaciones
¿Cómo combatir y controlar la ansiedad?

Los principales enfoques para combatir y controlar los trastornos de ansiedad son la terapia psicológica y la medicación. Es
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

La ansiedad puede manifestarse de forma repentina, como en el caso de la angustia, o de manera gradual a lo largo de minutos, horas o días.
¿Qué es la ansiedad?

Los trastornos depresivos se caracterizan por la presencia de una tristeza o irritabilidad intensa y duradera que afecta significativamente el funcionamiento diario o causa una angustia considerable. El diagnóstico se establece
Depresión mayor en niños y adolescentes

Los trastornos depresivos se caracterizan por la presencia de una tristeza o irritabilidad intensa y duradera que afecta significativamente el funcionamiento diario o causa una angustia considerable. El diagnóstico se establece
¿Cómo prevenir o evitar la depresión?

Diversas investigaciones indican que tanto la actividad física como la terapia cognitivo-conductual pueden ser útiles para prevenir el primer episodio de depresión, así como para evitar recaídas
Complicaciones de la depresión

La depresión afecta a alrededor de una de cada seis personas mayores. Algunos individuos mayores experimentaron episodios depresivos
¿Cuál es el comportamiento de una persona con depresión?

Todos experimentan momentos de tristeza o desánimo ocasionalmente, pero estos estados suelen ser transitorios. La depresión, también conocida como «depresión clínica» o «trastorno depresivo mayor», se diferencia