Confía

¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?

La ansiedad puede manifestarse de forma repentina, como en el caso de la angustia, o de manera gradual a lo largo de minutos, horas o días. Su duración puede ser muy variable, desde segundos hasta años, y su intensidad varía desde una leve inquietud hasta una crisis de angustia, donde la persona puede experimentar sensación de ahogo, mareos, aumento del ritmo cardíaco y temblores.

Los signos y síntomas más frecuentes de la ansiedad son:

  • Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
  • Sensación de peligro inminente, pánico o desastre.
  • Aceleración del ritmo cardíaco.
  • Respiración rápida (hiperventilación).
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Sensación de debilidad o fatiga.
  • Dificultad para concentrarse en algo que no sea la preocupación actual.
  • Problemas para conciliar el sueño.
  • Malestar gastrointestinal.
  • Dificultad para controlar las preocupaciones.
  • Tendencia a evitar situaciones que generan ansiedad.

Puede ser beneficioso para alguien llevar un registro detallado de sus episodios de pánico o preocupación, anotando los síntomas y los factores asociados, como el día, la hora y cualquier posible desencadenante de la ansiedad. Después de los eventos, recordar los detalles puede resultar difícil al informar al médico, por lo que tener un registro puede ser útil para un tratamiento efectivo, que a menudo se basa en abordar los detalles específicos.

Los trastornos de ansiedad pueden causar un malestar intenso y afectar significativamente la vida cotidiana de la persona, a veces llevándola a experimentar depresión. De hecho, el riesgo de depresión es al menos el doble en personas con trastornos de ansiedad (excepto en algunas fobias muy específicas, como el miedo a las arañas) en comparación con la población general. En ocasiones, la depresión puede preceder al desarrollo de un trastorno de ansiedad. Algunas personas intentan controlar su ansiedad mediante el consumo de alcohol o drogas, lo que puede llevar al desarrollo de un trastorno por consumo de sustancias. 

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

 

PER10001347 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS