Confía

Estadísticas mundiales sobre el sobrepeso y obesidad

El sobrepeso y la obesidad a lo largo del tiempo han logrado proporciones epidémicas. Las tasas de obesidad se han triplicado desde 1975, aumentando casi cinco veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades y de todos los grupos sociales al rededor del mundo. (1)

En el año 2022, más de 2.500 millones de adultos de 18 años o más presentaban sobrepeso, incluyendo a más de 890 millones de adultos con obesidad. Esto representa aproximadamente el 43 % de la población adulta de 18 años y más, con un aumento comparado con 1990, cuando el 25 % de los adultos tenían sobrepeso. La prevalencia del exceso de peso varió según la región, oscilando desde el 31% en la Región de Asia Sudoriental y la Región de África de la OMS hasta el 67% en la Región de las Américas. (2)

Actualmente, el sobrepeso que en algún momento se consideró un problema de los países de ingresos altos, está aumentando en los países de ingresos bajos y medianos. En África, el número de niños menores de 5 años con sobrepeso ha aumentado casi un 23% desde los 2000. Casi la mitad de los niños menores de 5 años que tenían sobrepeso o vivían con obesidad en 2022 vivían en Asia. (2)

Factor de Riesgo:

Los riesgos para la salud causados por el sobrepeso y la obesidad son alarmantes. En 2019, un Índice de Masa Muscular (IMC) superior al considerado saludable causó aproximadamente 5 millones de muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), tales como: enfermedades cardiovasculares, diabetes, cánceres, trastornos neurológicos, enfermedades respiratorias crónicas y trastornos digestivos. (2)

El sobrepeso en la infancia y la adolescencia afecta la salud inmediata de los niños y adolescentes con un mayor riesgo y una aparición temprana de diversas enfermedades, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares. Así mismo, la obesidad infantil y adolescente tiene consecuencias psicosociales adversas; afecta el rendimiento escolar y la calidad de vida, puesto que se ve agravado por la discriminación y el acoso.

Adicionalmente, la obesidad también podría impactar económicamente, ya que, si no se hace nada, se prevé que los costos mundiales del sobrepeso y la obesidad alcanzarán los 3 billones de dólares anuales en 2030 y más de 18 billones de dólares en 2060. (2)

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10000696 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS