Confía

¿Qué es la Obesidad Mórbida?

La obesidad de clase III o también llamada obesidad mórbida, es una enfermedad crónica en la que una persona tiene un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más y problemas de salud relacionados con la obesidad. La obesidad mórbida puede contribuir al desarrollo de varias afecciones de salud graves, como la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. (1)

La obesidad mórbida puede afectar a cualquier persona incluidos niños y adultos. Sin embargo, por su complejidad, la obesidad clase III afecta a las personas de manera diferente. (1)

Causas de la obesidad mórbida:

La obesidad mórbida tiene varios factores contribuyentes. La causa principal es que existe un desequilibrio entre la cantidad de calorías (energía) que se consume y la cantidad de calorías que utiliza su cuerpo. Es decir, consumir más calorías de las que usa el cuerpo para procesos corporales esenciales, como la digestión y la respiración, y para la actividad física en un día, hace que el cuerpo almacene grasa, aumentando de peso. Entre otras causas está el tipo de alimento que se consume, los factores genéticos, desequilibrios hormonales, factores socioeconómicos, culturales y ambientales. (1)

La obesidad mórbida se detecta mediante algunas pruebas que el personal de salud realiza: (1)

  • Calcular IMC
  • Tabla de medidas de cintura, bíceps, tríceps, entre otras partes del cuerpo
  • Hemograma completo
  • Panel metabólico básico
  • Pruebas de función renal (renal)
  • Pruebas de función hepática
  • Panel de lípidos
  • Hemoglobina A1C (HbA1C)
  • Prueba de hormona estimulante de la tiroides (TSH)
  • Prueba de niveles de vitamina D
  • Análisis de orina
 

El tratamiento de la obesidad mórbida implica una estrategia de múltiples frentes, puede incluir: (1)

  • Cambios de estilo de vida saludable
  • Terapia conductual y psicológica
  • Medicamentos
  • Procedimientos quirúrgicos
 

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10000701  v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS