Confía

¿Cuáles son los tratamientos tópicos más usados par el acné?

Los medicamentos para el acné actúan reduciendo la producción de aceite y la hinchazón o tratando la infección bacteriana. El régimen de tratamiento depende de la edad, el tipo y la gravedad del acné. Los medicamentos tópicos y los que se toman por vía oral (medicación oral) a menudo se usan en combinación.

Los medicamentos recetados de aplicación tópica más frecuentes para controlar el acné son los siguientes:

  • Retinoides y fármacos similares a los retinoides: Los medicamentos que contienen ácidos retinoicos o tretinoína suelen ser útiles para el acné moderado. Vienen en crema, gel y loción. Los ejemplos incluyen tretinoína, adapaleno y tazaroteno. Para el uso, se debe aplicar este medicamento por la noche, primero tres veces a la semana y luego diariamente, a medida que se acostumbre la piel.
  • Antibióticos: Estos funcionan eliminando el exceso de bacterias de la piel y reduciendo el enrojecimiento y la inflamación. Durante los primeros meses de tratamiento, es posible usar tanto un retinoide como un antibiótico: el antibiótico por la mañana y el retinoide por la noche.
  • Ácido azelaico y ácido salicílico: El ácido azelaico es un ácido natural producido por una levadura y posee propiedades antibacterianas. Una crema o gel de ácido azelaico al 20% puede ser tan eficaz como otros tratamientos convencionales para el acné cuando se usa dos veces al día. El ácido salicílico ayuda a prevenir la obstrucción de los folículos pilosos y está disponible en productos con y sin enjuague.
  • Dapsona: Se recomienda el gel de dapsona, dos veces al día para el acné inflamatorio, especialmente en mujeres con acné. Los efectos secundarios incluyen enrojecimiento y sequedad.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

  • Mayo Clinic; Acné; 2022; disponible en:

    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/acne/diagnosistreatment/ drc-20368048

PER10001334  v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS