Confía

Conociendo el ojo humano (partes del ojo)

El ojo, también llamado globo ocular, es un órgano esférico de aproximadamente 2,5 cm de diámetro, que detecta la luz y es la base del sentido de la vista.

Descripción de las partes del ojo:

  • Córnea: La córnea es la capa clara que está sobre el ojo. La córnea protege al ojo y ayuda a enfocar la luz.
  • Cristalino del ojo (lente): El cristalino es la parte clara del ojo detrás del iris. Este lente ayuda a enfocar la luz y las imágenes en la retina.
  • Gel vítreo: El vítreo es como una gelatina clara y sin color. Se encuentra entre el lente y la retina. El vítreo llena dos tercios de la parte de atrás del globo del ojo.
  • Iris: El iris es la parte que da color al ojo y ajusta el tamaño de la pupila. El iris regula la cantidad de luz que entra al ojo.
  • Mácula: La mácula es la pequeña zona sensible de la retina. Es responsable de la visión central y también ayuda a ver los detalles pequeños.
  • Nervio óptico: El nervio óptico es el nervio sensorial más grande del ojo. Este nervio es el que manda impulsos visuales desde la retina hasta el cerebro.
  • Pupila: La pupila es el agujero redondo en el centro del iris. La pupila se achica o agranda dependiendo de la cantidad de luz que le entra al ojo.
  • Retina: La retina es el tejido en la parte de atrás del ojo. La retina es sensible a la luz, ya que la convierte en impulsos eléctricos. Luego, estos impulsos son enviados al cerebro a través del nervio óptico.
 

Todas las partes del ojo colaboran para facilitar la visión. La luz ingresa primero a través de la córnea, que curva la luz para enfocarla. Luego, la pupila, controlada por el iris, regula la cantidad de luz que ingresa. La luz atraviesa el cristalino, que junto con la córnea, enfoca correctamente la luz en la retina, una capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo. Los fotorreceptores en la retina convierten la luz en señales eléctricas, que viajan a través del nervio óptico al cerebro. Allí, estas señales se procesan en imágenes visuales. Además, las lágrimas son esenciales para el correcto funcionamiento de los ojos.

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10001322 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS