Sequedad vaginal en la menopausia
Nos gustaría compartir contigo información que nos ayude a comprender la sequedad vaginal en la menopausia.

La sequedad vaginal es causada por una disminución en los estrógenos. Los estrógenos mantienen los tejidos de la vagina lubricados y saludables. Si los niveles de estrógenos disminuyen, el tejido de la vagina se encoge y se vuelve más delgado. Esto causa resequedad e inflamación. (1)
También se reducen las secreciones vaginales y desaparece la lubricación natural, provocando irritaciones que generan inflamación y dolor. El problema se incrementa en el momento de mantener relaciones sexuales llegando incluso a ser dolorosas. (1)
La resequedad vaginal también puede ser causada por medicamentos y hormonas utilizados para el tratamiento de cáncer de mama, endometriosis, miomas uterinos o la infertilidad, así como también, por una cirugía para extirpar los ovarios, radioterapia a la zona pélvica, quimioterapia, estrés grave, depresión y tabaquismo. (1)
La aparición de estos síntomas y su intensidad son diferentes en cada mujer. Lo que para algunas es una leve molestia en un breve periodo de tiempo, para otras puede ser un sufrimiento. Algunos síntomas son: (1)
- Ardor al orinar
- Sangrado leve después de la relación sexual
- Dolor durante la relación sexual
- Flujo vaginal leve
- Dolor, ardor o picazón en la vagina
Existen diversos tratamientos para la resequedad vaginal como: (1)
- Lubricantes y cremas humectantes vaginales: Estas a menudo humectarán la zona durante varias horas, hasta un día. Se pueden comprar sin recetas médicas.
- Usar un lubricante vaginal hidrosoluble durante la relación sexual: Productos como la vaselina, el aceite mineral u otros aceites pueden dañar los condones de látex o los diafragmas.
- Evitar jabones, lociones, perfumes y duchas con fragancia.
Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.
-
Medlineplus; Resequedad vaginal; 2023
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000892.htm
PER10000129 v1.0.0
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
Infecciones durante el embarazo
- 12 de julio de 2024
'Las infecciones durante el embarazo pueden ser peligrosas, causando complicaciones graves para la madre y el bebé, como parto prematuro y defectos congénitos.'
Incompatibilidad RH en el embarazo
- 12 de julio de 2024
'La incompatibilidad Rh en el embarazo ocurre cuando los factores Rh de la madre y el bebé no coinciden, lo que puede causar problemas como la enfermedad hemolítica del recién nacido.'
Gemelos, trillizos y nacimientos múltiples
- 12 de julio de 2024
'El embarazo múltiple incluye dos o más fetos y puede causar diversas complicaciones. La tasa de nacimientos múltiples está en aumento.'
Embarazo y consumo de sustancias
- 12 de julio de 2024
'El consumo de sustancias durante el embarazo puede causar graves complicaciones para el feto y el recién nacido, incluyendo defectos congénitos y parto prematuro.'
¿Qué es el embarazo?
- 12 de julio de 2024
'El embarazo es el período en el cual un feto se desarrolla en el útero de una mujer, durando aproximadamente 40 semanas y se divide en tres trimestres.'
Diabetes y embarazo
- 12 de julio de 2024
'La diabetes gestacional aparece durante el embarazo y puede controlarse con una alimentación saludable y ejercicio regular, aunque a veces se necesita insulina.'
Cuidado prenatal
- 5 de julio de 2024
'El cuidado prenatal adecuado puede prevenir hasta el 50% de las muertes maternas, asegurando la salud de la madre y del bebé durante el embarazo, parto y puerperio.'
¿Qué es un bebé prematuro?
- 5 de julio de 2024
'Un bebé prematuro nace antes de las 37 semanas de gestación, con órganos aún no completamente desarrollados, lo que puede causar diversas complicaciones de salud.'
Aumento de peso y metabolismo lento en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia puede causar aumento de peso y metabolismo lento debido a cambios hormonales y envejecimiento.'
Cambios en el estado de ánimo durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia provoca cambios en el estado de ánimo debido a alteraciones hormonales, causando irritabilidad y riesgo de depresión.'
Problemas de sueño en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia puede causar problemas de sueño debido a cambios hormonales, afectando el descanso y la calidad de vida.'
Sudores nocturnos durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los sudores nocturnos en la menopausia son episodios de sudoración excesiva durante el sueño, causados por la disminución de estrógeno.'
Sofocos en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los sofocos, un síntoma común de la menopausia, afectan entre el 75 y el 85% de las mujeres, causando calor súbito y sudoración.'
Escalofríos durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los escalofríos durante la menopausia siguen a los sofocos y sudores nocturnos, causando una sensación de frío por el cambio de temperatura.'
Sequedad vaginal en la menopausia
- 19 de junio de 2024
'La menopausia provoca sequedad vaginal debido a la falta de estrógenos, causando dolor e irritación.'
Períodos irregulares en la menopausia
- 19 de junio de 2024
'La menopausia provoca períodos menstruales irregulares debido a cambios hormonales.'
Pacientes con riesgo a tener cáncer de próstata
- 27 de mayo de 2024
'Descubre los principales factores de riesgo del cáncer de próstata.'
Complicaciones asociadas a la hiperplasia prostática benigna
- 27 de mayo de 2024
'Conoce las complicaciones de la hiperplasia prostática benigna (HPB). Aprende cómo estas complicaciones pueden afectar tu salud y cuándo considerar tratamiento médico.'
Terapia natural para la hiperplasia prostática benigna
- 27 de mayo de 2024
'Explora terapias naturales eficaces para la hiperplasia prostática benigna (HPB).'
¿Cómo prevenir la hiperplasia prostática benigna?
- 25 de mayo de 2024
'Descubre estrategias para prevenir la hiperplasia prostática benigna (HPB) con hábitos saludables.'