Confía

Sequedad vaginal en la menopausia

Nos gustaría compartir contigo información que nos ayude a comprender la sequedad vaginal en la menopausia.

sequedad vaginal en la menopausia

La sequedad vaginal es causada por una disminución en los estrógenos. Los estrógenos mantienen los tejidos de la vagina lubricados y saludables. Si los niveles de estrógenos disminuyen, el tejido de la vagina se encoge y se vuelve más delgado. Esto causa resequedad e inflamación. (1)

También se reducen las secreciones vaginales y desaparece la lubricación natural, provocando irritaciones que generan inflamación y dolor. El problema se incrementa en el momento de mantener relaciones sexuales llegando incluso a ser dolorosas. (1)

La resequedad vaginal también puede ser causada por medicamentos y hormonas utilizados para el tratamiento de cáncer de mama, endometriosis, miomas uterinos o la infertilidad, así como también, por una cirugía para extirpar los ovarios, radioterapia a la zona pélvica, quimioterapia, estrés grave, depresión y tabaquismo. (1)

La aparición de estos síntomas y su intensidad son diferentes en cada mujer. Lo que para algunas es una leve molestia en un breve periodo de tiempo, para otras puede ser un sufrimiento. Algunos síntomas son: (1)

  • Ardor al orinar
  • Sangrado leve después de la relación sexual
  • Dolor durante la relación sexual
  • Flujo vaginal leve
  • Dolor, ardor o picazón en la vagina

 

Existen diversos tratamientos para la resequedad vaginal como: (1)

  • Lubricantes y cremas humectantes vaginales: Estas a menudo humectarán la zona durante varias horas, hasta un día. Se pueden comprar sin recetas médicas.
  • Usar un lubricante vaginal hidrosoluble durante la relación sexual: Productos como la vaselina, el aceite mineral u otros aceites pueden dañar los condones de látex o los diafragmas.
  • Evitar jabones, lociones, perfumes y duchas con fragancia.

 

Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.

PER10000129 v1.0.0

ARTÍCULOS RECOMENDADOS