Terapia natural para la hiperplasia prostática benigna
Nos gustaría compartir contigo información que nos ayude a comprender la terapia natural para la hiperplasia prostática benigna.

La próstata como consencuencia del envejecimiento suele aumentar su tamaño, a esto se le conoce como hiperplasia prostática benigna (HPB). Usualmente, cuando la próstata aumenta de tamaño ocasiona una compresión en la uretra y dificulta la micción frecuente, presentando dolores al orinar y sensación de no haber vaciado la vejiga completamente. (1)
En la historia, se utilizaban extractos de plantas medicinales para aliviar los síntomas de la hiperplasia prostática benigna. Las principales plantas utilizadas son: (1)
- Sabal:
Es una palma enana, la parte utilizada es el fruto, del que se extrae un extracto graso conocido como “extracto lípido-esterólico”. El efecto que tiene sobre la próstata es antiandrogénico, lo cual quiere decir que es capaz de inhibir los efectos biológicos de las hormonas masculinas, es antiinflamatorio y reduce la acumulación de líquidos. (1) - Ortiga
La ortiga es una planta que contiene propiedades digestivas, antiinflamatorias, analgésicas y antioxidantes. La ortiga mejora significativamente los síntomas de la hiperplasia prostática benigna, tales como: Ayuda a reducir las molestias relacionadas con las vías urinarias, Aumenta el flujo urinario, evitando la retención de la orina, mejora la necesidad de orinar durante las noches. (1) - Semillas de calaza calabaza
Las semillas de calabaza tienen un gran efecto en los problemas de la próstata, puede llegar a combatir el dolor al orinar, la inflamación de la glándula y la vejiga irritada. Es recomendable para pacientes con hiperplasia porque tiene beneficios antiinflamatorios, a su vez, cuanta con una alta fuente de licopeno. (1) La manera más recomendable de consumir semillas de calabaza es como frutos secos, puedes incluirlas en ensaladas o triturarlas para batidos. (1) - Jugo de tomate
El tomate es un ingrediente rico en licopeno y es un antioxidante que evita el daño molecular. Así mismo, los tomates están relacionados con el buen funcionamiento de la próstata y la desinflamación de esta. (1)
Consulta siempre a tu médico antes de decidir algo que pueda impactar tu salud.
-
Eduardo García Cruz, María José Alonso Osorio
Uso de Medicamentos tradicionales a base de plantas en pacientes con hiperplasia benigna de próstata; 202
PER10000126 v1.0.0
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
Infecciones durante el embarazo
- 12 de julio de 2024
'Las infecciones durante el embarazo pueden ser peligrosas, causando complicaciones graves para la madre y el bebé, como parto prematuro y defectos congénitos.'
Incompatibilidad RH en el embarazo
- 12 de julio de 2024
'La incompatibilidad Rh en el embarazo ocurre cuando los factores Rh de la madre y el bebé no coinciden, lo que puede causar problemas como la enfermedad hemolítica del recién nacido.'
Gemelos, trillizos y nacimientos múltiples
- 12 de julio de 2024
'El embarazo múltiple incluye dos o más fetos y puede causar diversas complicaciones. La tasa de nacimientos múltiples está en aumento.'
Embarazo y consumo de sustancias
- 12 de julio de 2024
'El consumo de sustancias durante el embarazo puede causar graves complicaciones para el feto y el recién nacido, incluyendo defectos congénitos y parto prematuro.'
¿Qué es el embarazo?
- 12 de julio de 2024
'El embarazo es el período en el cual un feto se desarrolla en el útero de una mujer, durando aproximadamente 40 semanas y se divide en tres trimestres.'
Diabetes y embarazo
- 12 de julio de 2024
'La diabetes gestacional aparece durante el embarazo y puede controlarse con una alimentación saludable y ejercicio regular, aunque a veces se necesita insulina.'
Cuidado prenatal
- 5 de julio de 2024
'El cuidado prenatal adecuado puede prevenir hasta el 50% de las muertes maternas, asegurando la salud de la madre y del bebé durante el embarazo, parto y puerperio.'
¿Qué es un bebé prematuro?
- 5 de julio de 2024
'Un bebé prematuro nace antes de las 37 semanas de gestación, con órganos aún no completamente desarrollados, lo que puede causar diversas complicaciones de salud.'
Aumento de peso y metabolismo lento en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia puede causar aumento de peso y metabolismo lento debido a cambios hormonales y envejecimiento.'
Cambios en el estado de ánimo durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia provoca cambios en el estado de ánimo debido a alteraciones hormonales, causando irritabilidad y riesgo de depresión.'
Problemas de sueño en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'La menopausia puede causar problemas de sueño debido a cambios hormonales, afectando el descanso y la calidad de vida.'
Sudores nocturnos durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los sudores nocturnos en la menopausia son episodios de sudoración excesiva durante el sueño, causados por la disminución de estrógeno.'
Sofocos en la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los sofocos, un síntoma común de la menopausia, afectan entre el 75 y el 85% de las mujeres, causando calor súbito y sudoración.'
Escalofríos durante la menopausia
- 26 de junio de 2024
'Los escalofríos durante la menopausia siguen a los sofocos y sudores nocturnos, causando una sensación de frío por el cambio de temperatura.'
Sequedad vaginal en la menopausia
- 19 de junio de 2024
'La menopausia provoca sequedad vaginal debido a la falta de estrógenos, causando dolor e irritación.'
Períodos irregulares en la menopausia
- 19 de junio de 2024
'La menopausia provoca períodos menstruales irregulares debido a cambios hormonales.'
Pacientes con riesgo a tener cáncer de próstata
- 27 de mayo de 2024
'Descubre los principales factores de riesgo del cáncer de próstata.'
Complicaciones asociadas a la hiperplasia prostática benigna
- 27 de mayo de 2024
'Conoce las complicaciones de la hiperplasia prostática benigna (HPB). Aprende cómo estas complicaciones pueden afectar tu salud y cuándo considerar tratamiento médico.'
Terapia natural para la hiperplasia prostática benigna
- 27 de mayo de 2024
'Explora terapias naturales eficaces para la hiperplasia prostática benigna (HPB).'
¿Cómo prevenir la hiperplasia prostática benigna?
- 25 de mayo de 2024
'Descubre estrategias para prevenir la hiperplasia prostática benigna (HPB) con hábitos saludables.'